La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a examen

La Ley 6/2017 de 24 de octubre Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo pretende incentivar el trabajo por cuenta propia y las altas de autónomos en la Seguridad Social.  Estás son algunas de las novedades más destacadas que introduce.

Cuota Tarifa Plana para autónomos: La Tarifa Plana de 50€ en la cuota de autónomos pasa de 6 meses a 12 meses. Los siguientes 6 meses (mes 13 al 18) tendrá un 50% de reducción y del mes 19 al 24 una reducción del 30%. Las mujeres menores de 35 y hombres menores de 30 años podrán mantener esa bonificación durante 12 meses más. Continua el requisito de no haber estado de alta de autónomo anteriormente, pero con la nueva ley pasa de 5 a 2 años.

Bonificación Baja de maternidad o riesgo médico durante embarazo. La cuota de autónomos por baja de maternidad o riesgo médico durante el embarazo estará bonificada en un 100%, sin ser obligatorio para ello la contratación de un trabajador por cuenta ajena que le sustituya. Pero en el caso de contratación por interinidad de personas desempleadas, será compatible también con la deducción del 100% de este trabajador durante el tiempo que cubra esta baja.

Nueva tarifa plana para mujeres que se reincorporen tras la maternidad

La Ley del Trabajo Autónomo añade a partir de su entrada en vigor una tarifa plana de 50 euros durante 12 meses para aquellas mujeres autónomas que han cesado su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela y vuelven a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes al cese, siempre que opten por cotizar por la base mínima.
Y si optan por una base superior, la bonificación es del 80% sobre la cuota resultante de aplicar a la base mínima de cotización el tipo mínimo de cotización vigente, incluida la incapacidad temporal.

Bonificación por contrato indefinido a un familiar.

Bonificación del 100% de la cuota empresarial en Contingencias Comunes durante los primeros 12 meses por realizar un contrato indefinido a un familiar hasta segundo grado de consanguinidad (también la pareja de hecho si se puede demostrar convivencia). Las condiciones será que no haya habido ningún despido improcedente los 12 meses anteriores y mantener el nivel de empleo durante los 6 meses posteriores a la contratación.

Días de cotización y cambios en la base de cotización
Para los días de cotización se tendrán 3 altas y bajas al año en los que solo se cotizará por los días del mes que efectivamente se haya estado de alta, con el consiguiente cálculo prorrateado del importe de cotización que corresponda. Además, aumentan a 4 los cambios en la base de cotización permitidos anualmente.

Deducciones por gastos:

A partir de 2018, se incluyen entre los gastos para determinar el rendimiento neto en el IRPF en estimación directa, además de las primas de seguro que ya venían deduciéndose:
– Los suministros de la vivienda habitual afectada parcialmente a la actividad económica, como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el 30% de la parte proporcional a los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad.
– Los gastos de manutención de comida y alojamiento causados al realizar la actividad que se abonen por cualquier medio electrónico de pago en las mismas cuantías que para los trabajadores, es decir, 26,67 euros diarios si el gasto se produce en España o 48,08 euros si es en extranjero.

Porcentaje de recargo por retraso
Los recargos por pagar con retraso de la cuota de cotización bajan.  Estos son los nuevos porcentajes: 10% el primer mes de retraso, 20% en el segundo mes de retraso, 20% si es posterior a dos meses pero dentro del plazo de acta de liquidación y 35% si es posterior al plazo del acta de liquidación.

¿Qué se entenderá como accidente laboral? Se entenderá como accidente de trabajo el sufrido para ir o volver del lugar donde se realice la prestación de la actividad económica, que será el establecimiento donde el autónomo haya declarado su local u oficina afecto en su declaración censal, siempre que no coincida con su domicilio de residencia.

Cobrar la jubilación y estar dado de alta de autónomo. Se permite la opción de cobrar la jubilación y estar dado de alta de autónomo si se tiene a una persona contratada por cuenta ajena a tiempo completo. Cuota de autónomos societarios. La cuota de los autónomos societarios se desvincula de la subida del SMI y se determinará a partir de ahora en los PGE de cada ejercicio.

Publicado el 14 diciembre, 2017 en Asesorías soria. Añade a favoritos el enlace permanente. Comentarios desactivados en La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a examen.

Los comentarios están cerrados.